PASO 1
Es muy simple de usar pero las imágenes complejas no las procesa demasiado bien. Lo que tenemos que hacer es picar en el botón de seleccionar archivo y buscar la imagen que queremos transformar.
PASO 2
Para el ejemplo he seleccionado un gift que tenía por ahí y al cargarlo aparecen algunas opciones que podemos modificar.
Sprite: es el modo de alta calidad que traduce la imagen tal como la cargamos en el programa.
Photo: es el modo de ajuste automático que nos recomienda el numero de placas de beads que necesitaríamos para una buena resolución final.
Max Pattern Width (in panels): es un desplegable donde podemos elegir manualmente el número de placas que queremos usar para hacer nuestra imagen.
Bead Colors: es la paleta de colores. Si lo picamos aparece una lista de colores que podemos seleccionar y quitar en función del numero de colores que vayamos a usar. A mayor numero de colores mejor sera el resultado.
Sprite: es el modo de alta calidad que traduce la imagen tal como la cargamos en el programa.
Photo: es el modo de ajuste automático que nos recomienda el numero de placas de beads que necesitaríamos para una buena resolución final.
Max Pattern Width (in panels): es un desplegable donde podemos elegir manualmente el número de placas que queremos usar para hacer nuestra imagen.
Bead Colors: es la paleta de colores. Si lo picamos aparece una lista de colores que podemos seleccionar y quitar en función del numero de colores que vayamos a usar. A mayor numero de colores mejor sera el resultado.
PASO 3
Una vez que hemos decidido las opciones le damos a Create Pattern y avanzara a la siguiente página donde vemos el resultado de la imagen junto con un resumen de los colores y el numero de piezas que se necesitan.
En la parte inferior tenemos unos desplegables que corresponden a las secciones del dibujo para poder imprimirlo con facilidad. Ademas en la parte superior podemos picar el botón de Descargar PDF y obtenemos un archivo con toda la información y las imágenes para su impresión.
En la parte inferior tenemos unos desplegables que corresponden a las secciones del dibujo para poder imprimirlo con facilidad. Ademas en la parte superior podemos picar el botón de Descargar PDF y obtenemos un archivo con toda la información y las imágenes para su impresión.